Tras el debate de la Gestión de las Organizaciones Regionales se constituyen las dos Comisiones que debatirán la Ponencia Marco elaborada por la Comisión Ejecutiva Regional y las enmiendas presentadas. Las mesas están formadas por los delegados y delegadas inscritos/as. Los representantes del Comité Regional y los de la Comisión Ejecutiva Regional y los observadores podrán participar en los debates con voz pero sin voto. Los delegados y delegadas eligen, por mayoría simple, la Mesa que dirigirá y moderará el debate.
En cada Mesa hay un Presidente/a, un/a Vicepresidente/a y un/a Secretario/a de Actas.
Cada comisión debate el texto de la Ponencia Marco y las enmiendas, punto a punto o artículo por artículo.
Las comisiones en las que se divide este 13o Congreso son:
1) El proyecto socialista en el contexto político actual: Nuestro Momento.
El momento de Extremadura: modelo económico verde y digital, modelo sostenible de pueblos y ciudades, una administración moderna y cercana a la gente, una sociedad con bienestar y calidad de vida, más y mejores servicios públicos, una sociedad feminista, igualitaria y con más derechos.
2) Una organización moderna para un partido con 142 años de historia: Modelo de Partido.
El debate de estas mesas no será público.
Tras el debate, cada comisión elabora un dictamen que será defendido ante el Plenario del Congreso.
Los delegados y las delegadas que no estén conformes con el dictamen de la Comisión pueden incorporar enmiendas totales o parciales (adición, sustitución o supresión) que podrán ser debatidas en el Plenario del Congreso cuando tengan el apoyo del 20% de los delegados y las delegadas integrantes en la comisión.
Los debates en Plenario se inician con la lectura del dictamen de la Comisión correspondiente y de las enmiendas totales o parciales incorporadas. A continuación tendrá lugar el debate: primero las enmiendas a la totalidad, en un turno a favor y otro en contra de 5 minutos cada uno; luego las parciales, empezando por las de supresión, después de las de sustitución y, por último, las de adición, con turnos a favor y en contra de tres minutos cada uno.
Finalizado el debate, se vota y aquellas enmiendas que hayan sido aprobadas en el plenario se incorporarán a las resoluciones del Congreso.